miércoles, 29 de noviembre de 2023

Final de la Revolución Mexicana

 ¿Qué aconteció?

Después de que Huerta renunció como presidente, surgieron varios desacuerdos y acuerdos entre Carranza, Villa y los líderes zapatistas, que llevaron al Congreso de Aguascalientes en noviembre de 1914. Luego, después de varios enfrentamientos armados, protestas y desacuerdos, la situación política, económica y social desapareció.

 Los mexicanos vieron esta situación, y para frenar las acciones de Villa y Zapata, Carranza convocó una convención constitucional y el 5 de febrero proclamó la Constitución de 1917.  

La nueva constitución se caracterizó por el reconocimiento de los derechos de los trabajadores, la provisión de una jornada laboral de ocho horas, el salario mínimo, la Reforma agraria, la concesión al Estado del derecho a expropiar tierras y la separación del poder político y la iglesia. Carranza fue asesinado cuando se dirigía a Veracruz en mayo de 1920. Tras su muerte y las posteriores elecciones, Álvaro Obregón fue elegido presidente de México. Para entonces, los conflictos armados de la Revolución Mexicana habían terminado casi por completo. 






En este proceso fue asesinado el líder campesino Emiliano Zapata en 1919 y Pancho Villa en 1923, ambos partícipes de la Revolución Mexicana, una persona importante que lucha constantemente por sus ideales.


Código del reto: 981527.
Educaplay.com


https://youtu.be/znIAQaH7OkY?feature=shared


   





Municipal, I. N. P. E. F. Y. E. D. (s. f.). 109 aniversario de la Revolución Mexicana. gob.mx. https://www.gob.mx/inafed/es/articulos/109-aniversario-de-la-revolucion-mexicana?idiom=es#:~:text=Se%20considera%20que%20la%20promulgaci%C3%B3n,que%20el%20pa%C3%ADs%20se%20estabilizara.



M


No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN

                      INICIO DEL CONFLICTO   Uno de los episodios más importantes de la historia de nuestro país es sin duda alguna la Revo...